Buscador

NOTICIAS

SE INSTALÓ DEL COMITÉ NACIONAL POR EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS

El 22 de mayo, en el Salón de eventos especiales del Palacio Legislativo, se realizó la instalación del Comité Nacional del Año Internacional de las Cooperativas, a cargo de INACOOP.

Graciela Fernández lideró la actividad como presidenta del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), acompañada sus compañeras/os de directorios:  la vicepresidenta Flavia Carreto; la directora Marisol Fuentes; el director Alejandro Castiglia; y Juan Carlos Canessa en su rol de director social. 

Hugo Montaño, presidente de Cudecoop, quien además es el integrante designado para el Comité  Nacional, estuvo acompañados por el total de los miembros del Comité Ejecutivo e integrantes del Consejo Directivo de la Confederación.

Durante su oratoria Montaño destacó “No venimos a pedir. Venimos a ofrecer: una alianza real, estratégica y sostenible para resolver juntos los grandes desafíos del país.” y reforzó que el movimiento cooperativo necesita leyes nuevas y actualizadas que acompañen su potencial transformador.

Algunas de las autoridades presentes fueron el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro; la viceministra de Industria, Energía y Minería, Lorena Méndez; el director de OPP, Rodrigo Arim; el presidente del Correo, Rafael Navarrine, y el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir, junto a legisladores, dirigentes y miembros del cooperativismo local.

La actividad alta convocatoria presencial y  virtual, llenando completamente dos salas del Palacio Legislativo.

En esta jornada se presentó la agenda de desafíos institucionales por parte de Inacoop, la agenda Legislativa para el cooperativismo nacional en este período y se dio a conocer e hizo entrega del Sello del Año Internacional de las Cooperativas, por parte del presidente de la Administración Nacional de Correos, Gabriel Bonfrisco, quien destacó que se trata de “una herramienta de identidad social y de equidad”.

Mirá la transmisión de la actividad aquí