Buscador

NOTICIAS

PROCOOP, UN PROGRAMA FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DEL COOPERATIVISMO

En el marco del comité de seguimiento del Programa de Formación de Cooperativa, Procoop integrado por el Instituto Nacional del Cooperativismo, Inacoop, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, Inefop, y la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas, Cudecoop, se realizó un análisis de los objetivos trazados para el Programa para evaluar el alcance del actual convenio.

Los datos señalan que el Procoop es una programa con grandes resultados, fundamental para el desarrollo del movimiento cooperativo y por lo tanto las organizaciones entienden que es un aspecto importante el hecho de darle promoción y continuidad. 

En dicho análisis se destacan los siguientes resultados: 

  • Hubo 304 inscripciones al Programa y se construyeron 229 demandas.
  • El 68% de las acciones corresponden a cursos regulares y capacitaciones a medida, mientras que el 32% restante refiere a cursos prácticos.
  • Son 158 las organizaciones beneficiarias (sin repetición) que finalizaron o están desarrollando las 209 acciones (algunas organizaciones realizaron más de una solicitud).
  • 74 son organizaciones que usaron el PROCOOP por primera vez.
  • 68 ejecutaron o están ejecutando más de 1 acción.
  • 5 solicitudes son asociativas, las que reúnen un total de 22 organizaciones beneficiarias.
  • Hubo solicitudes de todos los departamentos del país.
  • Todas las clases cooperativas han utilizado el Programa, destacando un 66% corresponden a cooperativas de Trabajo y Sociales y el 13% a cooperativas de Vivienda.
  • En las 209 acciones se inscribieron 2.001 participantes, de los cuales el 49% se identifican con el género femenino y el 36% se encuentra en el rango de 31 a 45 años.
  • En este marco se publicaron dos investigaciones de interés para el cooperativismo y la economía social en su conjunto o para un tipo o clase de cooperativas en particular y otras dos investigaciones están en proceso.