Buscador

NOTICIAS

MOVIMIENTO COOPERATIVO DE CARA AL #8M

En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, compartimos la agenda de nuestras federaciones socias y organizaciones vinculadas al movimiento cooperativo y la economía social y solidaria para las próximas semanas. 

Agenda 8M en el cooperativismo:

Experiencias que construyen la diferencia: perspectiva de la igualdad de género en las cooperativas y organizaciones de la economía social de Uruguay” Desde el Instituto Nacional de Cooperativismo – Inacoop y la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas – Cudecoop invitamos a compartir experiencias que integren la perspectiva de género en tu organización. Queremos visibilizar y valorar iniciativas que construyen espacios más inclusivos, equitativos y sostenibles. Más información 

 “Mujeres que inspiran un mañana sostenible” es la invitación de Cooperativas Agrarias Federadas en ocasión del Día Internacional de la Mujer, se trata de un homenaje a la labor de mujeres que han realizado aportes significativos al cooperativismo agrario. La actividad será transmitida por el canal de YouTube de CAF.   Más información

Amanecer violeta” es la convocatoria de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua – Fucvam, a intervenir de violeta todas las cooperativas del país. La Comisión de Género, que se viene reuniendo en la previa al 8M, convoca a marchar en conjunto desde Plaza Independencia con cascos y remeras intervenidos. Más información 

Por su parte cooperativistas de la Federación de Cooperativas de Vivienda por Ahorro Previo – Fecovi, convocan a la marcha y refuerzan la iniciativa de intervenir las fachadas o espacios comunes de sus cooperativas para reflejar el apoyo a la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres. Además se realizará el lanzamiento del libro “Mujeres del siglo XX y XXI” de la autora y cooperativista Laura Acosta. En esta instancia, se volverá a presentar el Protocolo de actuación ante situaciones de violencia basada en género. Más información  

Mirarnos en clave de género” es el nombre que lleva el taller propuesto por la Comisión de Género de la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay – FCPU, una invitación enmarcada en el 8M basada en el documento “Gestión y sostenibilidad cooperativa” realizado en el marco del proyecto “Liderazgo cooperativo con perspectiva de género” Más información 

La Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito – Fecoac, invita a participar en su Sede de un “Taller de sensibilización en género” que abordará temas como acoso sexual y laboral. Más información

Desde el Centro Cooperativista Uruguayo – CCU, se está trabajando en una declaración que narra el camino recorrido en los últimos años: formación, protocolo contra el acoso, sala de lactancia, etc. En su sede, se intervendrá la fachada y se continuará trabajando durante marzo – mes de las mujeres.

La Federación Uruguaya de Cooperativas de Consumo – FUCC apoya la iniciativa de algunas de sus cooperativas socias de hacer intervenciones en sus fachadas y vidrieras, también publicó una declaración impulsada desde su Equipo de Género. Más información 

En el marco internacional, desde el Comité Regional de Género de Cooperativas de las Américas se propone el webinar “El aporte de las mujeres a la economía social” a cargo de la Dra. Dalia Borge, Coordinadora de la Fundación Escuela Andaluza de Economía Social para América Latina. Más información

Por su parte, referentes del Programa de Desarrollo Cooperativo Territorial se encuentran trabajando colectivamente con cooperativistas de cada Departamento para participar de las diferentes convocatorias  y realizar acciones concretas durante marzo.