Buscador

NOTICIAS

MÁS DE 150 COOPERATIVISTAS PARTICIPARON DE LAS ACTIVIDADES POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS EN SAN JOSÉ

Celebramos el Día Internacional de las Cooperativas en San José de Mayo, Capital Nacional del Cooperativismo 2025, con más de 150 participantes de San José, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Montevideo y Canelones. 

El 5 de julio, en instalaciones del Instituto de Alta Especialización “José F. Arias” (IAE) de San José, decenas de cooperativistas, referentes del movimiento cooperativo y autoridades departamentales y nacionales participaron de las diversas actividades convocadas con motivo del Día Internacional de las Cooperativas declarado por la Alianza Cooperativa Internacional para cada primer sábado de julio. 

De la Mesa de apertura participaron Matias Hernández, director de Desarrollo Económico Intendencia de San José; Graciela Fernández, presidenta del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop); Hugo Montaño, presidente de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), Fernanda Cardona, ministra del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y Juan Castillo, ministro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

Esta jornada reunió diversas actividades que se desarrollaron en simultáneo y continúan siendo de aporte para el 6to Encuentro Nacional de Cooperativas que se realizará en Montevideo los días 5, 6 y 7 de noviembre. 

Específicamente, se realizó en Encuentro de cooperativas Regional Centro Sur, antecedido por el llevado a cabo en Paysandú en mayo, en el que se trabajó sobre tres ejes temáticos que estructurarán los debates, talleres y plenarios del Encuentro:

– El impacto del cooperativismo en la economía y la sociedad uruguaya

– La identidad cooperativa como base para la acción gremial y política

– La innovación como motor de desarrollo para el cooperativismo.

Intercambiando en grupos divididos por los ejes temáticos, las personas cooperativas, representantes gremiales y demás invitados, compartieron sus experiencias, aportaron sus propuestas y debatieron con el objetivo de seguir generando insumos para el Encuentro Nacional de noviembre en Montevideo.

También se desarrolló  el panel “Las cooperativas y la transformación del sistema agroalimentario en Uruguay” a cargo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) del que participaron referentes de la Dirección General de Desarrollo Rural, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) y Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR).

El cierre de la jornada estuvo a cargo de Fredy Rondán, tesorero de Cudecoop y Flavia Carreto, vicepresidenta de Inacoop, quienes acompañaron la inauguración oficial de la Mesa Intercooperativa de San José. Lorepresentantes de todas las clases cooperativas y distintas localidades del Departamento que asistieron recibieron el aliento de todos y todas las presentes.

Esta es la 12va Mesa del Programa de Desarrollo Cooperativo Territorial que comienza un trabajo de integración, articulación local, fortalecimiento y capacitación de sus integrantes, buscando además el acercamiento de todas las cooperativas del departamento para construir un espacio de desarrollo cooperativo local en San José. La Mesa tendrá además otras actividades en el marco de San José de Mayo, Capital Nacional del Cooperativismo 2025.

El último encuentro regional preparatorio para el 6to Encuentro Nacional será el 2 de agosto en Maldonado ¡Próximamente más información disponible!