
MÁS DE 100 COOPERATIVISTAS SE REUNIERON EN EL ÚLTIMO ENCUENTRO PREPARATORIO DEL 6TO ENCUENTRO NACIONAL DE COOPERATIVAS
El sábado 2 de agosto, en instalaciones del Centro Universitario Regional Este (CURE) de Maldonado, más de 100 cooperativistas de Maldonado, Treinta y Tres, Cerro Largo, Canelones, Montevideo, Lavalleja y Rocha participaron del tercer y último Encuentro Regional preparatorio del 6to Encuentro Nacional de Cooperativas.
De la mesa de apertura participaron Lilián Santos, representante de la Mesa Intercooperativa de Maldonado; Hugo Suárez, subdirector general de vivienda y desarrollo social de Maldonado; Graciela Fernández, presidenta del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) y Hugo Montaño, presidente de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop).
En la jornada, integrantes del Comité Ejecutivo de Cudecoop expusieron sobre las Propuestas Programáticas del movimiento cooperativo uruguayo presentadas a candidatos presidenciables y departamentales de los diferentes partidos políticos en el 2024. Estos insumos actualmente son la plataforma de propuestas a impulsar con las autoridades del Gobierno Nacional, Parlamento, Gobiernos Departamentales y Municipales. De este espacio participaron Juan Carlos Canessa, secretario de Cudecoop; Sergio Diz, vicepresidente 1° y Fredy Rondán, tesorero. Conocé más sobre este documento aquí.
Este Encuentro Regional fue antecedido por otros dos realizados en San José y Paysandú que reunieron a cerca de 300 cooperativistas. En esta instancia, al igual que en las anteriores, las personas participantes trabajaron en subgrupos sobre los Ejes temáticos que serán centrales en la preparación del Encuentro Nacional que se realizará los días 5, 6 y 7 de noviembre en Montevideo. La exposición central estuvo a cargo de Andrea Waiter, por el Instituto Juan Pablo Terra, quien presentó el Eje 3 “La innovación del cooperativismo como motor de Desarrollo”.
Los otros dos ejes son:
– El impacto del cooperativismo en la economía y la sociedad uruguaya
– La identidad cooperativa como base para la acción gremial y política
El cierre estuvo a cargo de Ismael Castellanos, vicepresidente 2° de Cudecoop y Marisol Fuentes, directora del Inacoop, quienes destacaron la importancia de estas actividades de cara al 6to Encuentro Nacional de Cooperativas y en el marco del 2025 – Año Internacional de las Cooperativas.
Con estas actividades finaliza el ciclo preparatorio del 6to Encuentro Nacional que reunió a cooperativistas de todo el territorio nacional.
¡Nos encontramos en noviembre!