Buscador

NOTICIAS

SICOOP REGISTRA MOVIMIENTOS DE FONDOS POR MÁS DE 20 MILLONES DE DÓLARES

En la última reunión de la Comisión de Seguimiento del SICOOP realizada el 
8 de setiembre, se realizó una evaluación general del sistema hasta la fecha. Del intercambio participaron Juan Carlos Canessa, Angeles Dati y Fredy Rondan por CUDECOOP y Juan Pablo Dall’Orso, Julio Valdez y Diego Rojo por el INACOOP asistidos por Gabriel Isola Coordinador de Cudecoop y Gerardo Montes Coordinador Ejecutivo del SICOOP, 

En dicha reunión se evaluó el sistema que ha cumplido formalmente cinco años de existencia logrando generar la participación de cinco clases cooperativas, que suman 41 entidades relacionadas, en el curso del proceso de implementación de los distintos módulos que lo componen. De esta forma el SICOOP ha logrado registrar movimientos de fondos por más de 20 millones de dólares, intereses por 400.000 dólares, creación de un fondo de garantía y préstamos creado con el aporte de las cooperativas, un aumento interanual progresivo en la cantidad de operaciones de compra y venta entre cooperativas de consumo, agrarias, sociedades de fomento rural y cooperativas de trabajo, a partir de la organización de Rondas de Negocios, y especialmente, de los espacios de trabajo en común entre las Federaciones vinculadas al Sistema.

Por otro lado, el viernes 22 de setiembre tuvo lugar en CUDECOOP la reunión del Comité de Dirección del SICOOP.  En donde se comenzó a realizar una planificación de las próximas etapas de desarrollo del sistema de intercooperación tomando como referencias los principales acontecimientos logrados en estos cinco años de existencia del SICOOP, destacándose entre ellos: el reconocimiento internacional de OCDC de EEUU en el 2021 a la innovación cooperativa; la ponderación del sistema por el BCU para facilitar la aplicación de fondos al proceso de intercooperación; la creación de mecanismos propios de financiamiento a partir del sistema de retenciones de las Cooperativas de Consumo, la formalización de los procesos de intercooperación para el aumento gradual de las compras a cooperativas agrarias, sociedades de fomento rural y de trabajo; creación de un fondo propio de garantía y de préstamos generado por el aporte de cooperativas socias del sistema, entre otros aspectos. Es así que se llega a cinco años de construcción resultado de la acción coordinada entre INACOOP y CUDECOOP.

Es parte del reto lograr ahora la escalabilidad de las cooperativas asociadas al SICOOP, a partir de una intercooperación basada en una visión integrada de la producción, el comercio y los servicios.