
SE REALIZÓ UN ENCUENTRO REGIONAL DE COOPERATIVAS EN PAYSANDÚ
Con motivo de analizar y realizar las Propuestas Programáticas del cooperativismo a los partidos políticos, este sábado 27 de abril, se reunieron en Paysandú alrededor de 60 cooperativistas representantes de las Mesas Intercooperativas de los departamentos de Colonia, Salto, Soriano, Río Negro y de la localidad anfitriona.
Este encuentro, enmarcado en el Programa de Desarrollo Territorial, tuvo la apertura a cargo de representantes de la Mesa Intercooperativa de Paysandú; de la directora de INEFOP por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Marisa Acosta; y de la presidenta de Cudecoop, Alicia Maneiro.
El encuentro, realizado en el marco del Literal Ñ del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, INEFOP, se realizó en formato de talleres lo cual permitió recoger las necesidades e inquietudes de las cooperativas en los distintos territorios. Estos aportes son insumos para seguir continuar con la elaboración de las propuestas programáticas a para presentar a los distintos partidos políticos en el marco de la campaña electoral, desde el rol de Cudeocop de representación de todo el movimiento cooperativo a nivel nacional.
Por otro lado, al cierre de la actividad se hizo mención a los 40 años de la fundación de la Mesa Intercooperativa de Paysandú que se cumplen este año, mesa fundadora de lo que luego sería la Confederación, destacando algunas de las frases que se mencionan en la memoria anual de la Confederación de julio 1988 – junio 1989:
“Somos una organización en crecimiento, con muchas búsquedas, con visiones diversas, con acuerdos firmes. En definitiva somos una organización viva, real.
Si tuviéramos que definir brevemente el método empleado por el cooperativismo uruguayo para darse esta integración, deberíamos señalar que el proceso se ha realizado respetando los ritmos de toma de decisión de nuestras organizaciones, democráticas y participativas, que exigen claridad de planteos, documentos previos y tiempo para que las direcciones tomen posición y mandaten a sus delegados.”1
- Memoria y balance anual julio 1988 – junio 1989