
SALUDO DE FIN DE AÑO 2023
* aggiornamiento de nuestros Estatutos como Confederación
* la sostenibilidad ambiental y la visibilidad del rol cooperativo en este campo;
* mejorar las herramientas para la negociación colectiva en las cooperativas;
* generar nuevas alianzas estratégicas para el desarrollo social, económico y ambiental;
* continuar reformando nuestro marco normativo para hacer más potente al cooperativismo;
* seguir estimulando la creación y desarrollo de cooperativas lideradas por personas jóvenes;
* seguir impulsando un modelo de consumo cooperativo sostenible;
* mejorar y difundir las herramientas de política pública dirigidas al sector;
* sostener el liderazgo uruguayo en el desarrollo cooperativo continental;
Para este 2024 se viene la concreción colectiva de nuestras Propuestas Programáticas para los Partidos Políticos que concurrirán en las próximas elecciones nacionales; una 12va edición del Curso de Especialista en Gestión Cooperativa junto a la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de UDELAR; un 7mo Seminario Nacional de Derecho Cooperativo; la agenda de trabajo en el marco de Colonia – Capital Nacional del Cooperativismo, la realización del Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas en marzo, un nuevo Encuentro Nacional de Género y Cooperativismo, entre otras iniciativas.
Agradecemos a toda la comunidad cooperativa y a nuestros aliados, por su compromiso y esfuerzo, y les invitamos a profundizar las acciones conjuntas en el próximo año.