
6TO SEMINARIO NACIONAL DE DERECHO COOPERATIVO
Te invitamos a participar del 6to Seminario Nacional de Derecho Cooperativo, al que se podrá acceder de forma presencial o virtual vía YouTube.
Se realizará el miércoles 30 de agosto en la Sala de Conferencias del Edificio de Mercosur – Dr. Luis Piera 1992 de 9:00 a 13:00 hs.
Clic aquí para acceder al formulario de inscripción.
Clic aquí para seguir la transmisión en YouTube @cudecoop.
VI Seminario Nacional Derecho Cooperativo “Reflexiones a 15 años de la Ley General de Cooperativas” Miércoles 30 de agosto de 2023
PROGRAMA
9:00hs | APERTURA
– Prof. Alicia Maneiro – Presidenta CUDECOOP – Dr. Marcelo Amorín – Facultad de Derecho – Dr. Dante Cracogna – Presidente del Comité de Derecho de Cooperativas de las Américas (video de saludo) – Dra. Graciela Fernandez – Presidenta de Cooperativas de las Américas |
CONFERENCIA CENTRAL: | |
9:30hs | “El sistema normativo uruguayo y su desarrollo a 15 años de la Ley 18.407” – Dra. Graciela Fernandez |
EXPOSICIÓN: | |
9.45 | “Negociación colectiva en el sector cooperativo” Dr. Pablo Guerra, Dr. José Pablo Garcia, Dra. Lucia Maschi, Dr. Gerardo Montes (Instituto Juan Pablo Terra) |
10:00 | Café |
10.15 | PONENCIAS |
1. La incorporación de la perspectiva de género en la Ley General de Cooperativas. Dra. Dahian Techera, Esc. Silvana Avondet
2. La ley de cotitularidad de partes sociales conmueve las bases del cooperativismo de viviendas de usuarios. Una propuesta constructiva. Dr. Enrique Malel 3. Cotitularidad mirada desde la práctica notarial. Esc. Carmen Taborda – AEU 4. El acto cooperativo en las cooperativas de vivienda ¿Por qué la exigencia de formalidades especiales? Dr. Alejandro Domostoj 5. La aplicación jurisprudencial del derecho cooperativo – Dr. José Pablo Garcia 6. Aspectos prácticos del impacto del Decreto N°208/020 en las cooperativas: fiscalización “in situ” de asambleas virtuales por la Auditoría Interna de la Nación, Dra. Elisa Torbes 7. El uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación para el funcionamiento de los órganos de las cooperativas como una herramienta útil y perfectible – Dra. Ana Karina Márquez 8. Una lectura de la Ley 18.407 en el marco de la resolución de ONU sobre la promoción de la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible. Diálogos posibles. Dr. Juan Pablo Pío, Ec. Daniel Egger |
|
12.00 | Intercambio con los participantes |
12.45 | Cierre con autoridades y brindis |